ECHO y el Programa DIPECHO en América Latina y Caribe: Su evolución y retos
Desde el año 1996 hasta la actualidad la Unión Europea a través de su Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (DG-ECHO) trabaja en la región de América Latina y el Caribe en cumplimiento de su mandato humanitario de preservar y salvar vidas con la finalidad última de reducir las condiciones del riesgo ante desastres y contribuir a incrementar la resiliencia de las personas, comunidades y países de la región. Durante estos años, ECHO, a través de su Programa de Preparación para Desastres (DIPECHO), ha invertido en la región un total de 152 millones de euros en 32 países, llegando a millones de latinoamericanos y caribeños con la participación e involucramiento de una diversidad de estructuras, organizaciones, organismos, autoridades e instituciones.
El presente documento trata sobre la evolución, formas de trabajo, principales contribuciones y logros, del programa DIPECHO en los más de 15 años de existencia, así como de sus retos futuros. A través de mensajes clave y ejemplos representativos de buenas prácticas y evidencias, se busca que el lector conozca mejor lo que el programa ha significado y sigue significando para la región y los cambios y avances conseguidos gracias al trabajo comprometido y continuado de una gran diversidad de actores como son las comunidades, organizaciones locales, instituciones públicas, autoridades, organismos intergubernamentales y socios ejecutores.
Explore further
