Entregan en comunidad vulnerable de Cuba envases para almacenar agua potable
Cerca de seis mil familias jobabenses reciben por estos días de forma gratuita envases para almacenar agua como parte de uno de los programas de ayuda de Naciones Unidas, dirigido a minimizar los efectos de la sequía que afectó a casi la mitad de la población local.
Se trata de más de nueve mil pomos plásticos de 10 litros, que fueron repartidos en todos los Consejos Populares del municipio a partir de un estudio realizado por los grupos de trabajo comunitario y demás órganos de base del Poder Popular bajo la supervisión del Centro de Gestión para la Reducción de Riesgos (CGRR).
La entrega de los envases a las familias seleccionadas se inició en la primera semana de agosto en asentamientos de la zona rural con mayores necesidades y luego se extendió a las circunscripciones de la ciudad, hasta ahora con buena aceptación de los pobladores y el apoyo directo de un grupo de organismos como la cruz roja cubana, el sector del comercio y la gastronomía, los comités de defensa de la revolución y la federación de mujeres cubanas.
La prioridad es lograr que la mayoría de los jobabenses dispongan de medios suficientes para almacenar agua potable teniendo en cuanta que fue precisamente la carencia de envases el principal problema que tuvo que enfrentar la población local meses atrás cuando se tuvo que distribuir agua en pipas a más de 80 comunidades.
La repartición de los pomos plásticos se realiza a través de la red del comercio minorista y se ubican en las bodegas de los asentamientos de más fácil acceso de cada consejo popular, a la vez que se destinan disimiles recursos materiales y humanos para poner a disposición de las familias más afectadas el líquido vital.
Los tanques colapsables se adquirieron a través de una iniciativa de cooperación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y UNICEF, con fondos de Noruega a través de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA por sus siglas en inglés), para enfrentar desastres. Este proyecto fue aprobado en apoyo a la respuesta al huracán Sandy, sin embargo se identificó de conjunto con el gobierno la necesidad de hacer un pre posicionamiento de medios básicos como los tanques colapsables de 10 litros, así como lonas para techos en caso de afectaciones por huracanes. Estos medios se encuentran pre posicionados en almacenes del MINCIN de Las Tunas y Holguín que fueron concebidos para estos fines.