Actuar ante el riesgo, porque los desastres no son naturales: importancia de la gestión del riesgo para el desarrollo sostenible de la Región Amazónica
In Spanish:
En la presente publicación, encontrarán información referida a “reducir la vulnerabilidad, las frustraciones, las demandas no atendidas” de las poblaciones locales, que muchas veces se sienten impotentes frente a los desastres “naturales”. Nos encontramos con pavorosas cifras económicas, como resultantes de este tipo de peligros, llámense sequías, inundaciones, fenómenos del niño o de la niña, deslaves, etc., que, sobretodo en economías como las de los países andinos, denominados en vías de desarrollo, pueden generar estancamientos brutales o aún ruinosos retrocesos tanto desde el punto de vista económico como social.
Explore further
